5 falsos amigos en la traducción Italiano-Español
- Ilduara Hernandez
- 25 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 oct 2020
1. Novella vs. Romanzo:
¿Quién no ha leído una novela? Y, sin embargo, son muy pocos los que conocen el origen de la palabra. La palabra española "novela" deriva del nombre italiano "novella". "Novella", en italiano, significa "cuento" o "novela corta". Este sentido original fue el que utilizó Cervantes en sus "Novelas ejemplares"; sin embargo, la palabra evolucionó hasta referirse a historias de mayor extensión en la actualidad. ¡Cuidado! En resumen...
Novella: cuento o novela corta.
Romanzo: novela.
2. Palcoscenico vs. Scenario:
No debemos confundirnos entre estas dos palabras, ambas derivadas de "scena". En primer lugar, "palcoscenico" es, como su nombre indica, un "palco escénico"; es decir, un escenario. Por otra parte, la palabra italiana "scenario" no se refiere a algo material, sino que hace referencia al "decorado", al "argumento", al "ambiente" o al "lugar" donde se lleva a cabo una acción. Entonces...
Palcoscenico: escenario.
Scenario: decorado, argumento, ambiente, lugar.
3. Salire vs. Uscire.
Esta combinación es un clásico del estudiante nóvel, y es que en castellano "salir" significa abandonar un lugar, mientras que, en italiano, "salire" significa "subir", "ascender". Y entonces...¿qué palabra utilizan para "abandonar un lugar"? La respuesta es "uscire", una palabra con una sonoridad increíble en toda su conjugación: esco, esci, esce, usciamo...Así que:
Salire: subir.
Uscire: salir.
4. Abitazione vs. Stanza.
Podríamos pensar que estas dos palabras significan "habitación" y "estancia" respectivamente, pero no es así. Una vez más el italiano intenta engañarnos con su similitud al español. ¡Vamos a ello! Por un lado, tenemos "abitazione", que en realidad significa "vivienda", "residencia". Por otro, tenemos la palabra "stanza", que sí significa "estancia", pero más bien "habitación" o "dormitorio" en el siglo XXI.
Abitazione: vivienda, residencia.
Stanza: habitación, dormitorio.
5. Camino vs. Cammino.
Esta parejita siempre nos hace pensar por un segundo; ¡la solución está en las emes! En castellano, "camino" es un sendero o un lugar por el que, appunto, caminar. En italiano, sin embargo, "camino" (con una "m") significa "chimenea". Ya, ya lo sé, quién se lo iba a imaginar...Por otra parte tenemos "cammino", que se refiere a un "sendero" o a un "camino". Menudo lío, ¿verdad? En resumen:
Camino: chimenea.
Cammino: camino.
Ya veis cómo el italiano intenta confundirnos de todas las maneras posibles; así que, la próxima vez que digas que "entiendes el italiano perfectamente sin haberlo estudiado" (cuántas veces habremos escuchado esta frase), párate un momento y piensa "¿de verdad lo entiendo?". No os hacéis una idea de las conversaciones sin sentido que tienen italianos y españoles pensando que se están entendiendo mutuamente cuando, en realidad, ¡¡cada uno esta diciendo algo diferente!! Hasta aquí la entrada de hoy, ¡nos vemos en la próxima!
Comments